En este trabajo queremos resaltar la importancia de diseñar correctamente las estructuras para recibir la cerámica, tanto en trabajos dentosoportados como en implantes.
Cada vez oímos hablar mas del CHIPPING de la cerámica sobre el circonio. No cabe duda de que estamos ante un material cuyo comportamiento con la cerámica causa problemas de desprendimiento si no trabajamos todos los pasos correctamente. Cuando nos referimos a todos los pasos, hablamos de:
- Una correcta preparación por parte del odontólogo en el caso de trabajos dentosoportados
- Un diseño minucioso en el programa dental, donde tengamos en cuenta volúmenes, espacio oclusal, cargas oclusales, antagonista, etc.
- Una valoración del circonio que estamos empleando para la restauración, así como hacer un correcto uso y manipulación de las estructuras una vez fabricadas.
Debemos tener en cuenta la cerámica de recubrimiento que empleamos, no solo por sus características estéticas, también por su comportamiento con el óxido de circonio.